La “cosmecéutica” coreana: los productos de belleza con propiedades terapéuticas
El mercado cosmético coreano está entre los 10 principales
del mundo, con un valor estimado de más de 13,100 millones de dólares en ventas en 2018.
El mercado cosmético coreano está
entre los 10 principales del mundo, con un valor estimado de más de 13,100
millones de dólares en ventas en 2018, según Mintel, una agencia de
inteligencia de mercado. Los productos faciales para el cuidado de la piel por
sí solos representan la mitad de la cuota de mercado total y se prevé que
alcancen los 7,200 millones de dólares en 2020. La agencia señala que de cada
cinco tratamientos faciales que debutan en Corea del Sur, uno es una
mascarilla.
"Durante mucho tiempo,
Francia y Japón eran considerados un símbolo de la industria de los cosméticos
en todo el mundo", dijo Ryan Park, fundador de la marca de belleza coreana
Whamisa en 1999. "Corea pudo alcanzarlos en muy poco tiempo gracias al
equilibrio de su industria fundamental, la química, la biociencia y la cultura
de la ola coreana".
En pocas palabras, los
consumidores quieren la piel de las celebridades coreanas, que supuestamente
usan los productos coreanos, explicó la doctora Soyun Cho, profesora de
dermatología en la Universidad Nacional de Seúl.
Tendencias

"Corea se ha convertido en
el banco de pruebas de muchas compañías cosméticas de fama mundial", dijo
Cho, quien ha estudiado el comportamiento detrás del uso cosmético en los
coreanos. "Los consumidores coreanos están muy bien informados sobre los
diferentes tipos e ingredientes cosméticos, y son exigentes. Son pioneros de
nuevos productos, y las tendencias cosméticas llegan y se van a un ritmo muy
rápido en Corea, debido en parte al internet de alta velocidad y el uso
intensivo de las redes sociales.
"Las jóvenes coreanas están
ansiosas por probar la nueva tendencia, y no quieren quedarse rezagadas cuando
todas sus amigas están usando un nuevo producto".
Chang cofundó Glow Recipe, un
escaparate de los nuevos productos de belleza coreanos, en 2014 después de
trabajar en Kiehl's en marketing global del cuidado de la piel y en L'Oreal en
Corea y Estados Unidos. "Una de las fortalezas clave de los productos de
belleza coreanos es la experiencia", apuntó. "Las fórmulas a menudo
tienen texturas divertidas y únicas o métodos de uso flexibles".
Chang cita el uso del aloe en
lugar de agua para una nutrición intensa, aplicando "mascarillas de
hule" en vez de mascarillas faciales de papel para una mejor absorción de
nutrientes e ingredientes botánicos fermentados para una absorción más
eficiente en la piel.
Las cofundadoras de Glow Recipe Sarah Lee, izquierda, y
Christine Chang. (Glow Recipe)
Los botánicos fermentados
contienen microorganismos que liberan enzimas que fermentan y descomponen
moléculas en materia prima, lo que resulta en la creación de nuevas sustancias
que benefician la piel, explica la profesora de dermatología Cho. La fermentación
ayuda a que la piel absorba mejor el producto debido al menor tamaño de las
moléculas, y también reduce la irritación de la piel, ya que el proceso de
fermentación neutraliza sustancias potencialmente tóxicas como los pesticidas.
Otro ejemplo de innovación es la
combinación de la BB cream con una almohadilla de aire, es el formato
conocido como maquillaje ‘cushion’ dijo Cho. Aunque estas cremas fueron creadas
en Alemania, las compañías coreanas popularizaron la fusión de la base de
maquillaje, la crema hidratante, la crema antienvejecimiento, el agente
blanqueador y el protector solar en un solo producto.
Muchos de estos productos se
inscriben dentro de los "cosmecéuticos", dijo Cho, un concepto que
combina cosméticos y productos terapéuticos con ingredientes naturales como las
hierbas y los extractos de plantas tradicionales. La baba de caracol también ha
sido un componente popular en muchos productos de belleza coreanos, ya que
aparentemente mejora las imperfecciones de la piel, como cicatrices, arrugas y
acné.
Recetas únicas
Glow Recipe colaboró con la firma
Whamisa en una línea de té verde con antioxidantes y extractos botánicos que
funde el maquillaje y elimina las impurezas que obstruyen los poros. Su
producto estrella, la mascarilla de noche Watermelon Glow Sleeping Mask, se
agotó ocho veces con el gigante francés de cosméticos Sephora el año pasado y
tenía una lista de espera de más de 20,000 en el sitio web de Glow Recipe.
nullEl sitio de comercio
electrónico Soko Glam ayuda a las personas a encontrar productos coreanos para
el cuidado de la piel y abrió una tienda efímera en Bloomingdales en Nueva York
el año pasado. El matrimonio fundador de Soko Glam, Charlotte y David Cho,
también recomiendan productos con ingredientes botánicos como la mascarilla
Birch Juice Hydro Cream Sheet Mask de E Nature.
"Nuestra línea Birch Juice
Hydro reemplaza completamente el agua, comúnmente utilizada como ingrediente
principal en otros productos para el cuidado de la piel, con savia de abedul,
que es el líquido que se extrae directamente de los abedules japoneses",
dijo Anna Kim de E Nature. "La savia de abedul ha sido considerada la
nueva 'agua de coco' porque está llena de electrolitos y antioxidantes, dando a
la piel una hidratación intensa y atributos calmantes cuando se aplica".
La marca SkinFood lleva la
tendencia aún más lejos con los "cosméticos inspirados en alimentos"
aplicando la creencia de que "eres lo que comes", con productos que
contienen extractos de alimentos naturales en lugar de conservantes artificiales.
Su investigación encuentra ingredientes al "comer, aplicar y estudiar
alimentos", detalló Jae-mo Park de SkinFood. Él recomienda sus productos
con azúcar morena, como la mascarilla Black Sugar Mask Wash Off, que suaviza la
piel.
Cho, la profesora de la
Universidad Nacional de Seúl, dice que muchos de estos productos coreanos son
beneficiosos porque contienen filtros solares con alto factor de protección
solar, que ayudan a proteger la piel de los rayos dañinos del sol. Pero en
cuanto a la efectividad de sus ingredientes botánicos, son "básicamente
todos antioxidantes, que tienen propiedades antiinflamatorias y
antienvejecimiento, aunque débiles".
Algunos ingredientes pueden ser
beneficiosos, dijo ella. El azúcar morena puede dejar la superficie de la piel
más hidratada, y la savia de abedul puede reducir la inflamación y retener la
humedad.
Además de los beneficios para la
salud, los productos de belleza coreanos también prestan atención a la
conciencia ecológica. E Nature, por ejemplo, utiliza envases reciclables,
mientras que Innisfree incorpora ingredientes ecológicos, como el té verde
orgánico y los pétalos de flores de camelia, cultivados en la isla surcoreana
de Jeju.
En cuanto al futuro de los
productos cosméticos coreanos, éste brillará aún más, dijo Cho.
"Como todos los asiáticos
envejecen con arrugas y manchas de la edad, los productos cosmecéuticos
multifuncionales con propiedades despigmentantes y antienvejecimiento, todo en
uno, seguirán teniendo una gran demanda", dijo. "Con el avance
continuo de la ciencia y la tecnología cosmética, seguirán apareciendo nuevos
productos con propiedades más innovadoras y funcionales".
Comentarios
Publicar un comentario