Maquillaje Coreano vs Maquillaje Latino
La industria y los avances
tecnológicos globales, poco a poco van haciendo de nuestro planeta un lugar más
desarrollado, con choques de culturas y avances que incrementan a pasos
agigantados, y eso no solo lo vemos en los ámbitos industriales, automovilísticos
o tecnológicos, sino ahora cada vez más en la moda y la imagen. Actualmente,
podemos observar en nuestras ciudades a más y más personas de origen asiático,
y en la industria del maquillaje las marcas coreanas, japonesas o chinas se
encuentran más presentes.
La mujer latina y la mujer
asiática son abismalmente diferentes en todo aspecto calificable: gustos,
cultura, rasgos físicos, complexión, tonalidad de tez, etc. Por ende, su
maquillaje o rutina de cuidado de la piel también lo es. Es por eso que en está
edición te hablaré de esas grandes diferencias que hay entre un estilo y otro.
Dato que ha generado una gran controversia, pues tanto la mujer asiática ha
admirado y adoptado aspectos de la cultura latina, como viceversa. Te invito a
checar los siguientes puntos:
1. CUIDADO DE LA PIEL
El principal versus lo
encontramos aquí. Culturalmente notamos que las personas asiáticas invierten
tiempo y cantidades de dinero considerable en el cuidado de su piel y ¡se nota!
sabemos que las mejores marcas desarrolladas para el mantenimiento óptimo de la
piel son de origen asiático: filtros solares, tratamientos despigmentadores o
aclarantes, hidratantes intensivos, etc. Y es aquí, donde la cultura latina
tiene algo que perder, pues aunque hoy en día es más la cantidad de personas
que se preocupan por cuidar su piel, hidratarla y prevenir signos de
envejecimiento, aún así, difícilmente alguien usa diario un protector solar y,
por ende, la textura de la piel latina y sus características se vuelven
incomparables con la piel asiática.
2. FOCOS
DE ATENCIÓN
La mujer latina es fiestera,
sofisticada, vibrante, alegre y sensual. La mujer asiática tiende a ser
conservadora, acelerada, ejecutiva y lineal. Mientras la mujer latina, en un
evento social quiere lucir una mirada enfatizada, ojos grandes, pestaña postiza
(o hasta tres), brillo, profundidades, cejas definidas, coberturas
totales y un contorno que “reduzca el cachetito”, la mujer asiática
se preocupa más porque la piel se vea transparente, limpia y con un toque de
realce de manera sencilla. Hay una gran excepción aquí, hoy en día, debido a la
modernidad y los avances digitales, hay sectores de la población coreana y
japonesa que gustan de las transformaciones, y su maquillaje no solo consta de
sombras, delineador y labial, sino de uno que otro artilugio que transforme el
rostro: lentes de contacto, cintas adhesivas, silonas e implantes que logren
transformar completamente el rostro, incluso en redes sociales abundan grandes
cantidades de videos que muestran este tipo de actividades.
3. COLORES
A las asiáticas les encanta
enfatizar sus labios. Lo hacen con texturas ligeras y lustrosas, es rara la
mujer asiática que se inclina por los acabados mate y coberturas amplias en los
labios (en contrario a las latinas, específicamente a las mexicanas) si el
color es rojo o naranja, es una garantía que a las asiáticas les pueda
encantar. También, hay una tendencia en labios que se llama “Stain”. Dicha
tendencia muestra un color desgastado, y es moda real en todo el continente
asiático, pues crea un efecto natural y de labio más voluminoso. Cuando esa
tendencia comenzó a llegar a México, las mujeres mexicanas no le vieron mucha
utilidad pues parece “como si no te hubieras puesto nada”. Mejor ejemplo de
choques culturales no podemos mostrar, pues al final de cuentas, en gustos y
estilos se rompen géneros.
Comentarios
Publicar un comentario