Descubre por qué el maquillaje coreano es tan popular
¿Por qué el maquillaje coreano es popular? Los expertos
coreanos son conocidos por sus innovaciones: constantemente descubren nuevos
ingredientes y mejoran los que ya existen. Tienen formas únicas de procesar
extractos de plantas y fermentados; además, utilizan nanotecnologías y activos
provenientes de los mejores laboratorios, muchos de ellos suizos.
En Corea, el foco está en la salud, la hidratación y la
piel perfecta de porcelana… ¡Prohibido el sol! La meta es lograr que tu piel se
vea lo más glowy y uniforme posible.
El boom mundial
La locura por la k-beauty explotó en 2011, cuando Amore
Pacific introdujo la famosa BB cream, el primer producto en el mundo que
mezclaba maquillaje y cuidado de la piel en uno.
La idea era sencilla y una joya de la mercadotecnia, pero
nadie se había dado el tiempo de crearla hasta que Corea lo hizo.
A partir de esta gran idea, se vino una ráfaga de productos
innovadores, como el maquillaje en cushion de Amore Pacific, el cual
después fue reproducido por miles de marcas. También llegaron algunos
ingredientes un tanto extraños. Por ejemplo, la baba de caracol pasó de ser una
sustancia “eww”, a convertirse en algo reconocido y amado por muchas mujeres en
el mundo.
En gran medida, las redes sociales tuvieron mucho que ver
con este boom. Las consumidoras de otros países pudieron acercarse tanto a esta
cultura como a sus productos, y crearon una gran demanda por ellos. Todas
querían saber cómo y porque las coreanas tienen la mejor piel para poder
replicarlo y, claro, ponerse todos esos cosméticos de empaques divertidos y
lindísimos, así se explica por qué el maquillaje coreano es popular.
En el pasado, Francia era considerada líder mundial en
belleza, pero ahora todos los ojos están sobre Corea. Las productoras coreanas
tienen la habilidad de pasar del desarrollo de un cosmético a su producción en
tan sólo dos meses. Además, la competencia es durísima, lo que fuerza a estas
compañías a innovar sin descanso. Por fortuna, el gobierno ha identificado el
potencial que tiene la industria y la apoya.
La mayoría de sus productos contienen ingredientes seguros y
libres de crueldad que son gentiles con la piel. Sus fórmulas innovadoras
evitan el agua como relleno y la sustituyen con otros activos con funciones
reales. El respaldo científico y la consciencia verde de la k-beauty la
convierten en una propuesta muy atractiva para el mercado joven. Estos dos
pilares se complementan con el hecho de que las propuestas son accesibles
económicamente sin sacrificar la calidad, con el surgimiento constante de
laboratorios que descubren nuevas fórmulas y mejoran las ya existentes. De
hecho, muchos de sus productos se consideran cosmecéuticos, lo que quiere
decir que son medicina y cosmético a la vez. Por si esto fuera poco, sus
fórmulas tienen propiedades curativas y reparadoras, que al mismo tiempo
embellecen; además, sus empaques son increíbles. ¡Gracias, ley, por darnos
tanto! Debido a la prohibición de venta de productos extranjeros, los coreanos
se pusieron las pilas.
Hoy existen entre mil 800 y 2 mil marcas nacidas en Corea
del Sur, y son tan populares que se consideran parte de su cultura pop. En las
telenovelas, la belleza está integrada en las historias con un product
placement que no tiene límites, a tal grado que algunos lipsticks se
han agotado por completo después de aparecer en estos dramas.
Pero en Corea no sólo se fabrican productos, también se
marcan tendencias. Conceptos como honey skin o glass skin se
han vuelto trending topic en Instagram, con cientos de miles de
publicaciones bajo su hashtag. Ahora sí podemos decir que la k-beauty es Instagram
famous.
Estos y muchos más consejos los encuentras en el libro Rutinas
de belleza coreana, de Ale y Cecy Young. Ellas son hermanas y después de
enamorarse de la k-beauty y su enfoque en la salud de la piel
crearon Momiji, la tienda de belleza asiática en línea donde, guiada por
este libro, encuentras todo lo que necesitas para hacerte una experta en la
filosofía de belleza coreana.
no te intimiden los múltiples pasos de las rutinas
porque Ale y Cecy explican todo super fácil y sobre todo teniendo en cuenta que
no a todas les funciona la misma rutina de belleza e incluso los mismos
productos.
Ya sabes por qué el maquillaje coreano es popular, ahora
puedes empezar a perfeccionar el maquillaje natural que es tendencia en la
k-beauty y a aplicar los consejos de alimentación para mantener tu
piel perfecta.
Comentarios
Publicar un comentario