Claves del maquillaje coreano
El boom de la cosmética coreana se ha instalado en nuestro país. A la fiebre de la compra de productos online se unen la distribución de sus marcas en grandes cadenas de belleza y la proliferación de sus propias tiendas especializadas en los centros de las grandes ciudades. Pero, ¿qué tiene el maquillaje coreano que no tenga otro? ¿está justificado su éxito?
De esta y otras tendencias que invaden el sector de la
belleza hablamos en el Curso
Superior Universitario de Maquillaje y Caracterización de Workshop
Experience.
La cosmética coreana pone el foco en la importancia del
cuidado de la piel
Los secretos del maquillaje coreano
Dejando a un lado su exitosa estrategia de marketing
internacional, su apuesta por las monodosis económicas y su
atractivo packaging de colores y diseño naíf, los productos de
maquillaje coreano ponen el foco en la importancia del cuidado de piel y de
cómo mantener un rostro luminoso y sin imperfecciones. Y es que es en
torno a ello donde gira el canon de belleza coreana: conseguir un rostro níveo
y casi de porcelana. De hecho, los productos de efecto blanqueador suponen un
50% de ventas en cosmética facial en ese país. Asimismo, para conseguir estos
deseados objetivos, las rutinas de belleza diarias son la religión de la mujer
de Corea del Sur, que invierte grandes cantidades de tiempo y dinero en
cosmética desde adolescente.
La industria de la cosmética coreana ocupa el octavo puesto
a escala mundial
Ahora, la presencia mundial de sus marcas ha contagiado a
las compradoras jóvenes y no tan jóvenes de nuestro país, que empiezan a asumir
la importancia de la limpieza de la piel, del uso de mascarillas (uno de
sus productos estrella) y la aplicación de cosméticos con protección solar
todos los días del año.
La industria de la cosmética coreana ocupa el octavo puesto
a escala mundial y, según Euromonitor, prevé alcanzar un
negocio de 11.275 millones de euros en 2020, por lo que su presencia en
España no solo está asentada sino que progresa adecuadamente.
Comentarios
Publicar un comentario